A pesar de ir en declive en nuestra relación con el mundo y la naturaleza debido a nuestro comportamiento humano, como la tala, la contaminación excesiva, y la caza de animales que generan problemas como el cambio climatico y la extinción de algunas especies, son muy frecuentes los descubrimientos de nuevas especies animales que se van agregando a la clasificación taxonómica. Tan solo en 2018, los investigadores de la Academia de Ciencias de California han añadido 229 nuevas especies de plantas y animales al gran árbol de la vida en la Tierra (dato de nationalgegraphic.com.es). Esto genera dos pautas: una, pensar que las especies siguen evolucionando debido a la adaptación y dos, no conocemos todas las especies. El problema es cuando alguna especie sobrepasa lo ya conocido, se adapta de una forma siquiera imaginable y digna de nuestras más temidas pesadillas. Seguramente tú has sido testigo, o por lo menos escuchado de alguna criatura que ha sido avistada y que es muy difícil su descripción, por su naturaleza escuálida, inteligente, y quizá lúgubre. Acompáñame en este episodio para juntos descubrir que no conocemos todo lo que existe allá afuera.
Cuento de
Amparo Dávila - El Huesped
Música de
Clint Mansell, Kronos Quarter - Summer Overture. Requiem for a Dream / OST
Peter B. Helland - Ominous Wind
Peter B. Helland - Flow
Ross Bugden - Haunted
Kevin McLeod - The House of Leaves
Siguenos en twitter @HExtranas
martes, 19 de noviembre de 2019
domingo, 27 de octubre de 2019
Los Vecinos Extraños
¿Recuerdas esa vieja casa de tu vecindario que te daba miedo cuando eras niño? Más aun, ¿Al viejito o viejita que vivía en esa casa? En realidad, ahora que lo piensas, era toda una pena la situación de esa persona. Sin embargo no podemos negar las historias que contábamos sobre ellas, todo el ambiente tétrico que se creaba. Y es que cuando somos niños nuestra imaginación nunca deja de aburrirnos. Lo malo, es cuando suceden cosas Extrañas que nos harán recordar por el resto de nuestras vidas una mala experiencia. Acompañame a conocer el terror de lo Extraño.
Cuento de
Sergio Gaspar Mosqueda - La Bruja de la Colonia Guerrero
Musica de
Nox Arcana - Pandora’s Music Box. Carnival of Lost Souls
Twitter @HExtranas
sábado, 26 de octubre de 2019
Lo Extraño del Miedo
El miedo es una de las experiencias más comunes que sentimos
los seres humanos todos los días. Hay quienes padecen algún tipo de fobia que
puede llegar a impedir llevar una vida normal pero también existe quien disfruta
pasar un rato de miedo y/o sentir adrenalina. En realidad es muy normal este
comportamiento. De hecho, es por eso que existen los juegos mecánicos,
incluyendo alguna atracción como la casita del terror dentro de estos parques de
diversión populares. Incluso pagamos para tener acceso a esas experiencias. Qué
decir de las películas de terror, muchas de ellas todo un éxito comercial. Es
curioso como encontramos el gusto por el miedo y la adrenalina, sin duda es un
escape a la vida rutinaria, al estrés del trabajo, las deudas, problemas
personales, y que mejor que puedas hacerlo y/o compartirlo con tus seres
queridos.
Por otro lado, México tiene un folclore envidiable. Tanta
cultura esparcida y diversa en todo su territorio que lo hace un país rico en
tradiciones. Una de tantas es la del Día de muertos, que actualmente está un
poco combinada con Halloween pero que todavía se pueden diferenciar muy bien.
En realidad las dos me gustan, ya que no me parece nada malo que los niños se
diviertan pidiendo dulces con el disfraz de la película o serie moda; y que
recordemos a nuestro seres queridos por medio de ofrendas, el olor a cempasúchil,
el tradicional pan de muerto, las calaveras, y sobre todo ¡los colores! del
papel picado por ejemplo.
Sin embargo, algo que no puedo negar que me gustaba mucho y ligado
con esta tradición son las historias de miedo que, en mi caso, mi abuela (QEPD)
nos contaba. Es muy vaga la memoria que tengo de mi abuelita, pero recuerdo
poner mucha atención a estas historias y leyendas pueblerinas. Era muy
entretenido escucharla y al mismo tiempo sentir un poco de miedo, eso sí,
rodeado de mis familiares y primos. Ahora creo que era parte de las costumbres.
Estoy seguro que tú has pasado por algo similar, y que incluso recuerdas mejor
las historias que tu abuelito o abuelita te contaba.
Los años han pasado, pero mi gusto por este tipo de
historias no ha cedido. Se ha creado en mí un interés por escuchar a las
personas y sus historias de esta índole. Actualmente me parece que esta
costumbre ha ido desapareciendo y/o transformándose debido a nuestro ritmo de
vida acelerado, con prisa, que ha generado la costumbre de ya casi no escuchar.
Aun así, ha prevalecido y no podemos negar que cuando nuestra charla con un
amigo, vecino, conocido o familiar tiende a lo extraño se crea una curiosidad
por estas historias, de las cuales no podemos evitar sentir algo de miedo y que
muchas veces, tal vez por nervios, terminamos con una sonrisa. Esa es la razón de
ser de este espacio, compartir Historias Extrañas que nos acompañen en nuestro
viaje o transporte, en familia o compañía, como un escape de la realidad, liberando nuestra
imaginación, disfrutando del miedo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

